En Zaragoza, las empresas se enfrentan cada día a riesgos muy distintos. Desde un incendio en un local del centro, hasta una inundación en polígonos industriales cercanos al Ebro, pasando por un ciberataque que paraliza la facturación de una pyme. Todos estos escenarios tienen un punto en común: pueden poner en jaque la continuidad de un negocio.
Por eso, la protección de empresas en Zaragoza no se entiende hoy sin dos pilares fundamentales: el seguro multirriesgo empresarial y el seguro de ciberseguridad.
Riesgos físicos: el papel del seguro multirriesgo
Los imprevistos materiales son los que más rápidamente afectan a un negocio. En Zaragoza, algunos de los más habituales son:
- Inundaciones: especialmente en zonas próximas al río Ebro.
- Robos en naves y comercios: un riesgo real en polígonos industriales.
- Incendios y daños eléctricos: que afectan tanto a oficinas como a locales comerciales.
- Fenómenos meteorológicos: tormentas, granizo o viento que pueden dañar instalaciones y vehículos.
El seguro multirriesgo empresarial ofrece protección frente a este tipo de siniestros, cubriendo daños materiales, interrupción de la actividad e incluso responsabilidad frente a terceros.
Riesgos digitales: la importancia del seguro de ciberseguridad
Los ciberataques ya no afectan solo a grandes compañías. En los últimos años, pymes de Zaragoza de todos los sectores han sufrido:
- Phishing y robo de credenciales de correo corporativo o banca online.
- Ransomware que bloquea equipos hasta pagar un rescate.
- Pérdida o filtración de datos sensibles de clientes, con sanciones derivadas del RGPD.
- Suplantación de identidad digital, con facturas falsas que ocasionan pérdidas económicas.
Un seguro de ciberseguridad permite afrontar estos riesgos con coberturas que van desde la asistencia técnica inmediata hasta la responsabilidad legal por protección de datos (RGPD).
Riesgos logísticos: seguro de transporte de mercancías
Zaragoza es un nodo logístico estratégico en España gracias a su ubicación y a plataformas como PLAZA. Muchas empresas locales dependen de la distribución de mercancías por carretera, tren o avión. Pero el transporte conlleva riesgos:
-
Accidentes de tráfico que dañan la mercancía.
-
Robos durante el trayecto o en áreas de descanso.
-
Daños por carga, descarga o mala manipulación.
-
Retrasos en la entrega que afectan a la cadena de suministro.
El seguro de transporte de mercancías cubre tanto envíos nacionales como internacionales, protegiendo el valor de los bienes desde que salen del almacén hasta que llegan a destino. Para empresas de sectores como alimentación, automoción, textil o distribución, esta póliza garantiza que un imprevisto en el trayecto no se convierta en una pérdida irreparable.
Una estrategia de protección integral
Lo más efectivo es combinar ambas soluciones.
-
El seguro multirriesgo protege frente a daños físicos en locales, oficinas o almacenes.
-
El seguro de ciberseguridad cubre los riesgos digitales que hoy son igual de graves.
-
El seguro de transporte de mercancías asegura la logística y el valor de los bienes en movimiento.
Mientras el multirriesgo protege frente a daños físicos, el seguro de ciberseguridad cubre los riesgos digitales que hoy son igual de graves.
En una ciudad con tanta actividad empresarial como Zaragoza, esta combinación es clave para la continuidad y tranquilidad de cualquier pyme o autónomo.
Conclusión
Si tienes una empresa en Zaragoza, protegerla es más que una inversión: es la garantía de que tu negocio podrá resistir tanto imprevistos físicos como digitales.
Descubre más sobre nuestros productos de seguro multirriesgo empresarial y seguro de ciberseguridad diseñados para empresas locales.
Comentarios recientes