Montar una empresa no es solo tener una buena idea. También es protegerla. Lo que muchas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) no saben es que un imprevisto

Una demanda, un accidente o incluso un robo puede poner en riesgo todo lo que han construido.

Y sí, hay seguros que pueden evitar ese desastre… pero, ¿cuáles son realmente necesarios?

En este artículo te explicamos cuáles son los principales seguros que debe contratar una PYME en España, cuáles son obligatorios por ley, y qué consecuencias tiene no tenerlos. Si eres autónomo o tienes una empresa pequeña, esta guía puede ahorrarte más de un disgusto.

 

¿Por qué es importante que una PYME tenga seguros?

Las PYMEs suelen trabajar con márgenes ajustados y recursos limitados. Un solo imprevisto puede paralizar el negocio. Tener los seguros adecuados no es un gasto: es una red de seguridad.

Además, algunos seguros son obligatorios, otros muy recomendables, y todos tienen algo en común: te dan tranquilidad para centrarte en hacer crecer tu empresa.

 

¿Qué seguros obligatorios hay para PYMEs en España?

Hay ciertos seguros que, por ley, toda empresa debe tener. No importa si tienes 1 empleado o 20. Estos son los principales:

1. Seguro de accidentes para trabajadores (convenio colectivo)

Si tienes empleados, estás obligado a contratar un seguro de accidentes que cubra lo establecido en el convenio colectivo de tu sector. Suele cubrir muerte o invalidez por accidente laboral.

2. Seguro de responsabilidad civil profesional (en algunos sectores)

No todas las empresas están obligadas, pero sí muchas: construcción, sanidad, asesorías, transporte, hostelería, etc. Si tu actividad puede causar daño a terceros (por ejemplo, si un cliente tropieza en tu local o si un error tuyo genera pérdidas), este seguro es clave.

 

¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para las empresas?

La respuesta depende del tipo de actividad. Pero incluso cuando no es obligatorio, es más que recomendable. En muchas licitaciones o colaboraciones con otras empresas, lo piden como requisito.

Seguro de vehículos (si usas coche para la empresa)

Cualquier vehículo a motor debe tener seguro, también si se usa para actividades empresariales. Si no lo tienes, no solo te arriesgas a una multa, sino a pagar los daños de tu bolsillo si hay un accidente.

 

Seguros recomendables para una PYME (aunque no sean obligatorios)

Además de los seguros obligatorios, existen otros que son muy útiles para evitar problemas futuros:

1. Seguro multirriesgo

Cubre tu local, la maquinaria, los ordenadores, y los daños por incendio, agua o robo. Si tienes oficina o almacén, este seguro es como un «todo en uno» muy práctico.

2. Seguro de responsabilidad civil general

Aunque no sea obligatorio para ti, es uno de los más importantes. Protege tu empresa si alguien te reclama por daños personales o materiales. Muchas empresas lo contratan por prevención.

3. Seguro de ciberseguridad

Cada vez más PYMEs sufren ciberataques. Este seguro te protege frente a robo de datos, suplantaciones de identidad o parones en la actividad por ataques informáticos.

4. Seguro de salud para empleados

No es obligatorio, pero sí muy valorado. Mejora el clima laboral y puede ayudarte a atraer talento. Además, tiene ventajas fiscales si lo asumes como gasto de empresa.

 

¿Qué pasa si una empresa no tiene seguro?

Depende del caso, pero las consecuencias pueden ser graves:

Multas por incumplir obligaciones legales (como no tener seguro de trabajadores).
Demandas judiciales por daños causados a terceros.
Pérdidas económicas que pueden llevar incluso al cierre del negocio.

No tener seguros no es ahorrar: es arriesgarte a perderlo todo.

Volviendo a la pregunta inicial: ¿Cuáles son los principales seguros que debe contratar una PYME? La respuesta varía según tu sector y tamaño, pero como mínimo deberías revisar:

– Seguro de accidentes (si tienes empleados)
– Seguro de responsabilidad civil
– Seguro multirriesgo
– Y si manejas datos o tecnología, un seguro de ciberseguridad

Ahora que conoces los seguros más importantes, te invitamos a revisar tu situación actual,  por lo que te recomendamos que contactes con nuestro equipo de expertos, llames por teléfono o contactes a través de Whatsapp o correo electrónico y te explicaremos qué necesitas en tu caso, gratis y sin ningún tipo de compromiso. ¿Tienes lo que realmente necesitas o estás dejando a tu empresa desprotegida?